Colombia among the First in Latin America to Enable ISO/IEC 42001:2023 Responsible AI Certification
ISO/IEC 42001:2023 ya es certificable en Colombia para gestión responsable de IA. Ofrece confianza, ventaja competitiva y guía para gobernanza, riesgos, controles e integración.

ISO/IEC 42001:2023 en Colombia: lo que la alta dirección debe saber
Las organizaciones con domicilio en Colombia ya pueden adoptar y certificar ISO/IEC 42001:2023, el estándar internacional para la gestión responsable de sistemas de inteligencia artificial (IA). Quienes den el paso temprano se posicionarán entre las primeras en América Latina con un sistema de gestión de IA certificable.
?Qué es ISO/IEC 42001:2023?
Es un estándar que define requisitos para establecer, mantener y mejorar de forma continua un sistema de gestión de IA. Aplica a cualquier organización que desarrolle o use soluciones basadas en IA, sin importar su tamaño o sector.
Puntos clave para dirección
- Certificación internacional: Permite demostrar prácticas confiables ante clientes, inversionistas y autoridades, usando un marco reconocido globalmente.
- Alineación con política pública: Apoya la estrategia nacional de IA de Colombia al promover innovación responsable, transparencia, gestión de riesgos y protección de derechos.
- Ventaja competitiva: Facilita diferenciarse en mercados internacionales y anticipar requisitos regulatorios emergentes.
Aspectos destacados del estándar
- Gobernanza y liderazgo en IA
- Evaluación y tratamiento de riesgos específicos de IA
- Controles operativos en todo el ciclo de vida del sistema de IA
- Mejora continua y auditoría
- Integración con otros sistemas de gestión (ISO 9001, ISO/IEC 27001, ISO/IEC 27701)
?Por qué importa para su organización?
Adoptar ISO/IEC 42001:2023 fortalece la confianza, la ética y la competitividad en el uso de IA. La certificación ayuda a evidenciar responsabilidad, transparencia y cumplimiento ante clientes y reguladores.
Próximos pasos prácticos
- Diagnóstico inicial: Haga inventario de casos de uso de IA, datos, modelos, proveedores y objetivos de negocio.
- Mapa de riesgos: Identifique riesgos técnicos, operativos, legales, éticos y de derechos fundamentales; defina criterios de impacto y apetito de riesgo.
- Gobernanza: Asigne roles y responsabilidades (patrocinio ejecutivo, comité de IA, responsables de riesgo, privacidad, seguridad y compliance).
- Controles por ciclo de vida: Establezca políticas y procedimientos para diseño, desarrollo, adquisición, pruebas, despliegue, monitoreo y retiro.
- Integración: Conecte el sistema de gestión de IA con los ya existentes (calidad, seguridad de la información, privacidad) para evitar duplicidades.
- Métricas y auditoría: Defina indicadores de desempeño y mecanismos de auditoría interna; cierre brechas con planes de acción.
- Formación y cultura: Capacite a equipos técnicos y de negocio en riesgos de IA, controles y responsabilidades.
- Ruta a la certificación: Realice una pre-auditoría, ajuste evidencias y coordine la certificación con un organismo acreditado.
Recursos útiles
?Necesita apoyo?
Revise sus prácticas actuales de IA y considere su alineación con ISO/IEC 42001:2023. Si requiere soporte para evaluación, implementación o preparación para certificación, colabore con expertos en gestión de riesgos, seguridad, privacidad y auditoría de IA.